Miriam Barahona, magistrada del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), instó al Congreso Nacional a agendar la discusión y aprobación de la Ley Procesal Electoral, destacando su importancia en el contexto actual y los beneficios que aportaría al sistema electoral hondureño previo a las elecciones primarias y generales de 2025.

Barahona expresó que “es un momento importante dado el contexto internacional en que estamos viendo. Invitamos a que procedan a agendar, la Junta Directiva del Congreso Nacional, para la aprobación y discusión de la Ley Procesal Electoral”.
Barahona explicó que la Ley Procesal Electoral es esencial para fortalecer al TJE, ya que establece la fundamentación de un recurso de apelación y crea sanciones para aquellos que incumplan las resoluciones de ese tribunal.
“Se crea un plazo para el Consejo Nacional Electoral en aquellos supuestos que la ley electoral no determine, que son 20 días, a través de una negativa electoral y también el incidente de ejecución de sentencia, ya sea por ejecución incorrecta o por omisión de ejecución”, añadió.
Asimismo, Barahona enfatizó que la parte administrativa del Tribunal funciona actualmente con solo siete artículos, lo cual no es suficiente para el fortalecimiento de la institución electoral y la democracia de Honduras.

“El Congreso Nacional dejaría un legado al país con la primera Ley Procesal Electoral, no solo en Honduras, sino también en la región centroamericana. Agradecemos a la Comisión de Asuntos Electorales el haber permitido al Tribunal de Justicia Electoral remitir el borrador de este proyecto”, concluyó.
Presupuesto del TJE
En cuanto al presupuesto necesario para el funcionamiento del TJE, Barahona aclaró que el que necesita la entidad es distinto al requerido por el CNE, que es de casi 1,500 millones de lempiras.
“Nosotros hemos presentado un presupuesto con mucho estudio y debidamente sustentado en las necesidades, porque ya tenemos el antecedente de las elecciones 2021 y ronda alrededor de 100 millones”, explicó Barahona
El Consejo Nacional Electoral (CNE) divulgó recientemente el cronograma de las elecciones internas y primarias que se celebrarán el 9 de marzo de 2025. La convocatoria oficial se realizará el 9 de septiembre de 2024.