Hondumedios

CNE cancela personería jurídica a cinco partidos políticos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) canceló este martes la personería jurídica a cinco partidos políticos, lo que ya no podrán participar en el proceso electoral del 2025.

Los partidos que fueron inhabilitados son: Unificación Democrática (UD), Frente Amplio, Vamos, Partido Nueva Ruta de Honduras, y Liberación Democrática de Honduras (LIDER).

La decisión fue tomada mediante una votación dividida en la que dos de los tres consejeros del CNE, Julio Navarro y Ana Paola Hall, votaron a favor de la cancelación, mientras que Kelvin Aguirre se opuso.

Alfonso Díaz Narváez, presidente del partido UD, criticó la medida, expresando que el fallo aún no ha sido notificado oficialmente a los partidos sancionados. “Estas personas han actuado de forma arbitraria”, afirmó Díaz Narváez, quien alegó que el partido había cumplido con todos los requisitos en tiempo y forma, pero se les retiró la personería jurídica de todas formas.

Díaz Narváez también denunció que el CNE está “secuestrado”, al igual que los demás entes de justicia, y que las decisiones se toman en función de intereses específicos. “Estábamos esperando esta decisión para poder actuar con tiempo, y lo hacen a cuatro días de llamar a un proceso electoral”, lamentó.

Por su parte, Andrés Pavón, líder del partido Frente Amplio, expresó que ya anticipaban esta resolución por parte del CNE, ya que, según él, “no les importan las normas”. Pavón también advirtió que esta situación representa un riesgo para todos los partidos políticos, incluso para aquellos que forman alianzas, sugiriendo que el Partido Nacional también podría enfrentar problemas similares.

Pavón mencionó sentirse traicionado por la recusación realizada por Alianza Patriótica contra Navarro, que llevó a la sustitución de este por German Lobo, resultando en la votación desfavorable para los cinco partidos afectados.

Ambos líderes coinciden en que estas medidas buscan fortalecer a los partidos grandes y debilitar a los pequeños, dejando a muchos sin la posibilidad de participar en el proceso electoral de 2025.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *