El presidente de la organización Artículo 19, Darwin Ponce manifestó este domingo que Honduras ocupa el lugar 122 entre 144 países a nivel global en cuanto al costo de la canasta básica, lo que refleja el impacto negativo de la economía en la vida diaria de los hondureños.

Según el presidente de Artículo 19, el deslizamiento de la moneda ha hecho que adquirir productos esenciales, cada vez más difícil para las familias, con precios que siguen aumentando debido a la desvalorización del lempira y la escasez de dólares para las importaciones.
“El valor de una canasta básica decente ya supera los 14,500 lempiras en áreas urbanas y los 9,000 lempiras en zonas rurales”, indicó Ponce.
Este fenómeno económico ha llevado a muchas personas a cambiar sus hábitos alimenticios, priorizando carbohidratos sobre proteínas debido a los costos más bajos de los primeros, aunque estos pueden ser perjudiciales para la salud en exceso, de acuerdo a nutricionistas.
La falta de acceso a dólares está afectando severamente la capacidad de importar productos clave, lo que a su vez baja la productividad del país, mencionó Ponce.

“Cada día se vuelve más difícil acceder a dólares, y el gobierno no ha proporcionado soluciones claras”, añadió.
Por otro lado, destacó que la nueva legislación que propone impuestos adicionales sobre insumos y herramientas para la producción, podría empeorar la situación económica de los productores locales.
“Si este panorama sigue, la pobreza se incrementará, la emigración aumentará y la violencia podría escalar significativamente”, sentenció Ponce.
La situación económica actual en Honduras amenaza con agravar los problemas sociales del país, lo que requiere una acción inmediata por parte de las autoridades para mitigar las consecuencias en la población más vulnerable.
¿Qué dice el Gobierno sobre el deslizamiento de la moneda?
Marcio Sierra, titular de la Comisión Nacional de Bancas y Seguros (CNBS) dijo que el lempira solamente se ha depreciado de 24.72 a 24.98 por cada dólar en el gobierno de la presidente Xiomara Castro.
“Los opositores critican a esta administración por cualquier motivo. ¿Por qué no dijeron nada en los 12 años de mandato del Partido Nacional, cuando la moneda se depreció en cinco lempiras?”, dijo Sierra.