En la audiencia probatoria del exdiputado liberal, Midence Oquelí Martínez Turcios, en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, se presentó un video que revela los nombres de figuras destacadas hondureñas.

Según informó, entre las personas que aparecen en el video de hace 10 años están Devis Leonel Rivera Maradiaga, “El Cachiro”, Ramón Matta Waldurraga, el actual diputado liberal Víctor Sabillón y el exdiputado nacionalista Óscar Nájera.
Todos ellos figuran en un video presentado como prueba en la audiencia que se celebró ayer en la Corte de Nueva York, como parte del proceso judicial contra el exdiputado Midence Oquelí Martínez.
Aunque el video aún no ha sido difundido, se filtró el texto íntegro de una de las reuniones entre los mencionados, en la que discuten la necesidad de involucrarse en el tráfico de drogas.
El video muestra discusiones sobre estrategias para posicionar a Mauricio Oliva como presidente del Congreso Nacional, con el objetivo de garantizar la continuidad de operaciones ilícitas bajo protección política.
Rivera Maradiaga testificó que en esta reunión se acordaron sobornos millonarios a 25 diputados liberales, quienes habrían recibido 20 millones de lempiras a cambio de apoyar la candidatura de Oliva.
Además, Rivera Maradiaga detalló cómo se utilizaron vehículos del Congreso Nacional para transportar drogas, aprovechando su estatus oficial para evitar detenciones.
El video es una pieza clave en el caso contra Oquelí, ya que evidencia su participación activa en las operaciones del cartel de Los Cachiros y su implicación en actividades de narcotráfico y corrupción
Transcripción del narcovideo
Este pasado 12 de diciembre, la Corte del Distrito Sur de Nueva York fue escenario de una reveladora audiencia probatoria en el caso contra el exdiputado hondureño Midence Oquelí Tinoco, quien es acusado de narcotráfico.
LEA: Ministerio Público envía fiscales a NY a juicio de Midence Oquelí
La audiencia contó con el testimonio de Devis Leonel Rivera Maradiaga, conocido como “El Cachiro”. En la primera parte de la audiencia narró bajo juramento una serie de crímenes y operaciones ilícitas en las que su primo, el acusado, habría jugado un papel clave.
También en el interrogatorio conducido por el fiscal David Robles, reveló “El Cachiro” que Midence Oquelí no solo es su primo, sino también un socio en diversas actividades ilegales.
Se revelaron asesinatos
Entre las acusaciones se discutieron seis asesinatos, incluyendo el de “Coque” Ramos, un narcotraficante de Colón; el periodista Nahúm Palacios; el exdiputado Juan Ramón Salgado; un primo de Los Cachiros de nombre Alex y un sicario de apodo Mantequilla, entre otros.
Según informó Devis Leonel, diputados de los partidos Liberal y Nacional, así como las Fuerzas Armadas y la Policía, trabajaron en conjunto para trasladar estupefacientes.
“Nadie los detenía porque eran vehículos oficiales”, relató Rivera Maradiaga en la audiencia.
Sobornos
Rivera Maradiaga implicó al expresidente Juan Orlando Hernández (JOH) en un esquema de sobornos que involucró a 25 diputados liberales, quienes habrían recibido 20 millones de lempiras a cambio de apoyar la candidatura de Mauricio Oliva.
LEA: Líder de Los Cachiros Confiesa que “sobornó” a dirigentes del Tripartidismo en Honduras
Entre las evidencias figuran
100.000 páginas de registros provenientes de redes sociales e iCloud, más de 50.000 páginas de documentos proporcionados por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).
3.000 páginas de registros bancarios que exponen posibles transacciones ilícitas, 2.000 páginas de registros vinculados a juicios relacionados con el narcotráfico, miles de transcripciones de escuchas telefónicas realizadas por las autoridades.
Múltiples extracciones de datos de celulares, que incluyen conversaciones y archivos comprometedores.
¿Quién es Midence Oquelí?
Midence Oquelí Martínez Turcios es un exdiputado hondureño, perteneciente al Partido Liberal, que fue acusado de narcotráfico y vínculos con el cartel de Los Cachiros.
A lo largo de su carrera política, ocupó dos periodos como legislador, entre 2010 y 2018. En 2022, fue arrestado en Colón, Honduras, tras permanecer prófugo de la justicia desde 2018.
En marzo de 2023, fue extraditado a los Estados Unidos para enfrentar cargos de conspiración para importar y distribuir drogas, y de posesión de armas. Se le acusa de facilitar el tráfico de cocaína y de recibir más de un millón de dólares en sobornos del cartel de Los Cachiros, además de utilizar su posición política para lavar activos.
El exdiputado también enfrenta cargos por proporcionar armas a miembros del cartel y por participar en operaciones de narcotráfico que involucraban el transporte de grandes cantidades de drogas a través de Honduras, en rutas hacia Estados Unidos