La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), informaron este lunes que solo el 21 % de los precandidatos a un cargo político han acreditado sus cuentas bancarias ante esta unidad de cara a los comicios primarios.

De los 5,871 sujetos obligados inscritos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), se han acreditado ante la UFTF un total de 1233, lo que refleja un 21 % que han cumplido con este requisito del artículo 11 de la Ley de Fiscalización Electoral.
La UFTF reitera que la apertura y registro de las cuentas bancarias diferenciadas es un requerimiento indispensable para garantizar la trazabilidad de los ingresos y egresos relacionados con las actividades de financiamiento electoral.
De estos, 316 precandidatos pertenecen al partido Libertad y Refundación (Libre). La UFTF ha reiterado la importancia de cumplir con este requisito para garantizar la trazabilidad de los fondos utilizados en las campañas políticas y evitar el financiamiento irregular.

La UFTF ha extendido su horario de atención para facilitar el cumplimiento de las obligaciones legales y ha anunciado el despliegue de equipos de auditoría en todo el país para monitorear las actividades de los precandidatos.
Los precandidatos que no cumplan con este requisito podrían enfrentar sanciones que van desde multas de 5 hasta 100 salarios mínimos, lo que equivale a más de un millón de lempiras.