El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) organizó un Debate Presidencial el 18 de febrero de 2025, donde los precandidatos del Partido Liberal (PL), Jorge Cálix, Maribel Espinoza y Luis Zelaya, expusieron sus planes sobre temas que preocupan al país.

Durante el debate, los precandidatos abordaron temas como la criminalidad, la corrupción y la crisis energética.
Jorge Cálix mencionó que su estrategia para combatir a las maras y la criminalidad se inspira en las medidas implementadas por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
“Si dio efectos en El Salvador, por qué no funcionará en Honduras, solo se necesita la voluntad y el valor”.
Maribel Espinoza propuso fortalecer los convenios de cooperación con Estados Unidos para mejorar la extradición y clasificar a los reclusos, además de utilizar grilletes electrónicos para los privados de libertad y los reos deben servir en actividades para el servicio del país”, dijo.
Luis Zelaya destacó la necesidad de una política de mano dura y una oficina integral de seguridad para luchar contra la delincuencia.
Los precandidatos también discutieron la importancia del abastecimiento de medicamentos y la construcción de hospitales, así como la inclusión de la tecnología como herramienta de desarrollo en sus gobiernos.
Otro tema en el que expusieron sus puntos de vista fue la tecnología de la cual consideraron vital incluirla como herramienta de desarrollo en sus gobiernos.
El debate fue moderado por el periodista mexicano Rubén Álvarez Mendiola.
Este miércoles 19 de febrero, se desarrollará un conservatorio con el precandidato del partido Libertad y Refundación (Libre), Rasel Tomé, ya que la precandidata Rixi Moncada no se presentará al mismo.