Hondumedios

Publican en La Gaceta declaratoria oficial de elecciones primarias

El Diario Oficial La Gaceta publicó oficialmente la declaratoria de las elecciones primarias e internas celebradas el pasado 9 de marzo de 2025.

Este anuncio incluye la certificación del Acuerdo No. 33-2025, que valida los resultados del proceso electoral primario.

En este se analizaron y verificaron las actas de cierre de las Juntas Receptoras de Votos, abarcando los niveles electivos de presidencia, diputaciones, corporaciones municipales y el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Después cierto retraso y señalamientos por obstrucción institucional, que denunció la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), finalmente se dio la publicación en la edición del Diario Oficial La Gaceta del martes 8 de abril de 2025, número 36,811.

En el proceso participaron los tres partidos políticos habilitados por la ley: Partido Liberal de Honduras, Partido Nacional de Honduras y Partido Libertad y Refundación (Libre). Y en la declaratoria se certificó a los tres candidatos presidenciales y todos los otros cargos a elección popular de cara a las elecciones generales.

La publicación pone fin a la incertidumbre generada tras las denuncias realizadas por la presidenta del CNE, Cossette López, quien había revelado que la Secretaría de la Presidencia se había negado a recibir el documento oficial, impidiendo su publicación oportuna en La Gaceta.

«Desde la noche del martes hemos intentado entregar la declaratoria, pero no ha sido posible que en la Secretaría de la Presidencia de la Casa Presidencial la reciban», expresó López el miércoles en tono de reclamo, denunciando una aparente obstrucción política al proceso institucional.

No obstante, y pese a esos obstáculos, este jueves se confirmó que la declaratoria fue oficialmente publicada, lo que representa un paso clave en el calendario electoral rumbo a las elecciones generales de 2025.

Con esta publicación, el CNE reitera la validez legal del proceso y allana el camino para que los partidos políticos continúen con la siguiente etapa del proceso democrático en el país.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *