Hondumedios

FMI llega a un acuerdo con Honduras sobre tercera revisión del acuerdo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades hondureñas alcanzaron un acuerdo técnico sobre las políticas y reformas necesarias para completar la tercera revisión de los programas del Servicio de Crédito Ampliado (SCA) y el Servicio Ampliado del FMI (SAF).

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades hondureñas alcanzaron un acuerdo técnico sobre las políticas y reformas necesarias para completar la tercera revisión de los programas del Servicio de Crédito Ampliado (SCA) y el Servicio Ampliado del FMI (SAF).

Este acuerdo fue anunciado tras la visita de un equipo del FMI liderado por Ricardo Llaudes, que estuvo en Tegucigalpa del 31 de marzo al 11 de abril de 2025.

El acuerdo, que será sometido a consideración del Directorio Ejecutivo del FMI en junio, permitirá un desembolso de aproximadamente 155 millones de dólares.

Según el FMI, la economía hondureña ha mostrado resiliencia frente a la incertidumbre global, con un crecimiento sólido del 3.6 % en 2024 y una inflación controlada del 4.5 % en marzo de 2025.

Entre los puntos destacados del acuerdo se encuentran:

  • Política fiscal prudente: El presupuesto de 2025 apunta a un déficit del 1.5 % del PIB, con inversiones adicionales en infraestructura, salud, educación y energía.
  • Fortalecimiento del gasto social: Se busca ampliar los programas de asistencia social, como la Red Solidaria, y mejorar la focalización de los subsidios.
  • Estabilidad macroeconómica: El Banco Central de Honduras (BCH) continuará ajustando sus políticas monetarias y cambiarias para mantener la inflación bajo control y salvaguardar las reservas internacionales.
  • El FMI también destacó el aumento de las exportaciones de café y las remesas como factores clave para el fortalecimiento de las reservas internacionales. Además, las autoridades hondureñas reafirmaron su compromiso con la implementación de políticas económicas prudentes y reformas estructurales para garantizar el éxito del programa respaldado por el FMI.

Este acuerdo representa un paso importante para Honduras en su esfuerzo por mantener la estabilidad económica y promover el desarrollo sostenible en un contexto global desafiante.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *