El encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Honduras, Roy Perrin, sostuvo este lunes una reunión con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, en la que la extradición fue el tema principal.

Durante el encuentro, se discutieron mecanismos para agilizar y facilitar los procesos de extradición entre ambos países, tanto en los casos donde Estados Unidos ha manifestado interés como en aquellos donde Honduras actúa como Estado requirente.
Desde 2014, se han ejecutado más de 70 procesos de extradición, aunque actualmente no hay nuevas solicitudes en trámite.
La reunión se da en un momento clave, luego de que el gobierno de Xiomara Castro intentara eliminar el tratado de extradición en 2024, tras controversias relacionadas con un video que vinculaba a figuras del poder con el crimen organizado.
Sin embargo, en febrero de 2025, la presidenta decidió reactivar el mecanismo, extendiendo su vigencia hasta que el próximo gobierno lo resuelva.
Además de la extradición, se abordaron otros temas de cooperación judicial, incluyendo el apoyo técnico y financiero de Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La CSJ ha expresado su interés en reactivar programas como Justicia Efectiva, que han fortalecido áreas clave del sistema judicial.
Este encuentro marca la primera aparición pública de Roy Perrin como máxima autoridad de la embajada estadounidense en Honduras, tras la salida de la embajadora Laura Dogu.