Con la mirada puesta en el Mundial de 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, el director técnico Reinaldo Rueda oficializó la convocatoria de 24 jugadores, entre ellos 11 legionarios, para enfrentar los primeros dos compromisos de la fase final de las eliminatorias de Concacaf.

La selección nacional, se prepara para dar el primer paso a la clasificación con un grupo que combina juventud, experiencia y talento internacional.
Calendario de partidos
Viernes 5 de septiembre: Haití vs Honduras, en el estadio Ergilio Hato, Willemstad, Curazao 6:00 PM (hora hondureña)
Martes 9 de septiembre: Honduras vs Nicaragua: Estadio Nacional Chelato Uclés, Tegucigalpa 8:00 PM
Ambos encuentros marcan el inicio de una etapa crucial para la Bicolor, que buscará sumar sus primeros puntos en el Grupo C, donde comparte zona con Costa Rica, Haití y Nicaragua.
Porteros: Edrick Menjívar (Olimpia), Luis “Buba” López (Real España) y Luis Ortiz (Motagua).
Defensas: Luis Santamaría (Motagua), Andy Nájar (Nashville SC, MLS), Getsel Montes (Herediano, Costa Rica), Julián Martínez (Alverca, Portugal), Marcelo Santos (Motagua), Franklin Flores (Real España), Cristopher Meléndez (Motagua), Joseph Rosales (Minnesota United, MLS).
Volantes: Jorge Álvarez (Olimpia), Deiby Flores (Al Najma, Arabia Saudí), José Mario Pinto (Olimpia), David Ruíz (Inter Miami, MLS), Raúl García (Lobos UPNFM), Edwin Rodríguez (Olimpia), Carlos Pineda (Sporting, Costa Rica), Alexy Vega (Marathón).
Delanteros: Alenis Vargas (SJK, Finlandia), Romell Quioto (Al Najma, Arabia Saudí), Anthony “Choco” Lozano (Santos, México), Luis Palma (Lech Poznan, Polonia) y Jorge Benguché (Olimpia)
La convocatoria destaca por la presencia de jugadores que militan en ligas internacionales, lo que refleja el crecimiento del fútbol hondureño y su proyección global.
Figuras como Andy Nájar, Luis Palma y David Ruíz aportan experiencia desde la MLS y Europa, mientras que jóvenes como Luis Ortiz y Raúl García representan el futuro del balompié nacional.
Reinaldo Rueda, con su vasta trayectoria en selecciones mundialistas, apuesta por un equipo equilibrado que pueda competir con intensidad y orden táctico. Su enfoque estratégico y su capacidad para potenciar el rendimiento colectivo generan confianza en la afición y en el entorno deportivo.