Hondumedios

Nasry Asfura convoca movilización nacional en defensa de la democracia

El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, convocó a una gran movilización ciudadana para el próximo sábado 8 de noviembre en Tegucigalpa, con el objetivo de defender la democracia hondureña y expresar el respaldo popular al proceso electoral que culminará el 30 de noviembre.

Asfura instó a todos los hondureños a participar de manera pacífica y organizada en esta jornada, que busca enviar un mensaje claro de compromiso con el país y rechazo a lo que calificó como “acciones ilegales” por parte del Ministerio Público (MP) y el Congreso Nacional (CN).

“Llamo a todos los hondureños a una movilización pacífica el próximo sábado 8 de noviembre, para demostrar nuestra voluntad y respaldo de las elecciones”, expresó el presidenciable.

Asfura condenó lo que considera maniobras institucionales que atentan contra la transparencia y legalidad del proceso electoral.

Señaló que ciertas decisiones del MP y el CN están violentando los procedimientos democráticos, lo que pone en riesgo la legitimidad de las elecciones generales.

“Condenamos las acciones ilegales del MP y el CN que están violentando los procesos que atentan contra la democracia y las elecciones de este 30 de noviembre”, afirmó.

Durante su pronunciamiento, el candidato también criticó lo que denominó “doctrinas fallidas” que, según él, han generado pobreza y división en el país. En ese sentido, la movilización será también una expresión de rechazo a modelos políticos que no han dado resultados positivos para Honduras.

“El país no está dispuesto a aceptar doctrinas fallidas. Es hoy o nunca, esa es la patria Honduras, la que amamos”, concluyó Asfura.

La convocatoria de Nasry Asfura representa un llamado a la participación ciudadana en defensa del sistema democrático hondureño. En un momento crucial para el país, la movilización busca fortalecer el compromiso con elecciones libres y transparentes, y rechazar cualquier intento de manipulación institucional que pueda afectar la voluntad popular.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *