El candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, lanzó este lunes una serie de denuncias y advertencias sobre lo que considera un intento del Gobierno por desmantelar el Consejo Nacional Electoral (CNE) y manipular el proceso electoral de cara a los comicios generales del 30 de noviembre.
															Nasralla expresó su respaldo a la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, y convocó a una sesión conjunta de las bancadas del Partido Nacional (PN) y Partido Liberal (PL) para este martes por la tarde.
Nasralla aseguró que el oficialismo pretende controlar el CNE a través de presiones institucionales y decisiones legislativas que vulneran la democracia. “Confiamos en las capacidades de la doctora Ana Paola Hall y le enviamos públicamente nuestro apoyo”, declaró, en respuesta a lo que calificó como una campaña de desestabilización contra las autoridades electorales.
El presidenciable también rechazó la instalación de una Comisión Permanente en el Congreso Nacional, calificándola como ilegítima y sin valor constitucional. “Si tenemos miedo y nos quedamos tranquilos, entonces ellos van a salirse con la suya”, advirtió.
Uno de los puntos más sensibles abordados por Nasralla fue la votación pendiente sobre el transporte del material electoral. El candidato pidió que las bancadas del PN y PL voten en conjunto para evitar que el oficialismo designe a las Fuerzas Armadas como responsables de esta tarea.
Nasralla expresó su desconfianza hacia el papel de las Fuerzas Armadas en el proceso, señalando que “quieren que gane Rixi aunque no tenga votos”, en referencia a la candidata del Partido Libre. Según sus declaraciones, el jefe del Estado Mayor habría manifestado intenciones de favorecer al oficialismo, lo que genera dudas sobre la imparcialidad de la institución castrense.
En un tono desafiante, Nasralla retó al coordinador de Libre, Manuel Zelaya, a someterse a las elecciones para demostrar su verdadero respaldo popular. “Nunca llegó a los 500 mil votos, y ahora no tiene ni 100 mil”, afirmó, cuestionando la legitimidad del apoyo a Rixi Moncada.
Además, lanzó una grave acusación al asegurar que “Rixi Moncada es dirigida por el Cartel de los Soles”, una organización que ha sido catalogada como terrorista por Estados Unidos. Nasralla afirmó que los organismos internacionales están al tanto de esta situación, aunque no presentó pruebas durante la conferencia.
Finalmente, Nasralla exigió a las autoridades hondureñas que garanticen la seguridad de los diputados de oposición que sesionarán este martes a las 3:00 p.m. en los bajos del Congreso Nacional. Aunque no detalló la agenda legislativa, destacó que se trata de una acción conjunta entre las dos fuerzas opositoras más grandes del país.
La jornada se perfila como un momento clave en la defensa del proceso electoral, en medio de crecientes tensiones políticas e institucionales.
								

