El Poder Judicial de Honduras resolvió declarar “inadmisible” la solicitud de antejuicio presentada por el Ministerio Público (MP) contra los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Alberto Flores Urrutia y Miriam Suyapa Barahona Rodríguez, quienes fueron acusados por el delito de prevaricato judicial.
La resolución fue comunicada por el oficial de prensa de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Melvin Duarte, quien informó que la sala Ad-Hoc tomó la decisión de manera unánime. El fallo establece que los magistrados del TJE no gozan de la prerrogativa del antejuicio, según lo estipulado en el artículo 47 de la Ley Orgánica y Procesal Electoral y artículo 421 del Código Procesal Penal.
Ambos artículos indican que los magistrados del TJE tienen prerrogativas similares a las de los jueces de la CSJ, pero no están amparados por el mecanismo de antejuicio.
La resolución será notificada oficialmente el lunes 10 de noviembre, y el MP tendrá un plazo de 24 horas para interponer un recurso de reposición si lo considera pertinente.
La solicitud de antejuicio fue presentada por la Unidad Especializada Contra Delitos Electorales (UECDE) del MP, alegando que los magistrados Flores Urrutia y Barahona incurrieron en prevaricato judicial. Según el MP: Emitieron resoluciones sin la participación del tercer magistrado del Pleno del TJE, ordenaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) inscribir a dos ciudadanos como candidatos a diputados, contraviniendo la ley.
El 27 de octubre resolvieron una recusación sin seguir el procedimiento legal, que exige la formación de una pieza separada, notificación al recusado, suspensión del expediente principal y convocatoria de un magistrado suplente.
El 28 de octubre dictaron sentencia definitiva sin conformar el quórum legal, lo que invalidaría las resoluciones emitidas.
La Fiscalía subrayó que las decisiones tomadas por los magistrados fueron ilegales y al margen de la normativa constitucional y electoral vigente. La oposición ha denunciado que estas acciones se dan en un contexto de pugna política en vísperas de las elecciones, señalando que el oficialismo busca influir en el proceso mediante acusaciones a actores clave.
Aunque el Poder Judicial rechazó la solicitud de antejuicio por razones de forma, el fondo de los hechos denunciados podría seguir siendo investigado por otras vías legales. El MP deberá decidir si presenta el recurso de reposición o si opta por otras acciones judiciales para continuar con el caso.


