Hondumedios

Feliz Navidad

Que el amor del niño Jesús nazca en cada corazón y feliz navidad a la gran familia hondureña

Hondumedios. La navidad es una de las celebraciones más importantes en todo el mundo. Es un hito importante para nosotros, el final de un año, tiempo de regalos, festejos, reuniones familiares.

La Navidad representa el nacimiento del niño Jesús; La Navidad también representa la voluntad de dar, de ser mejor persona y recordarnos que entre todos podemos obrar milagros, que son grandes cambios que impactan a nuestro entorno.

Como, por ejemplo, dar comida a una familia de inmigrantes haciéndoles sentir en casa, donar sabanas y ropas a los menos favorecidos o llevar regalos a un orfanato.

Monseñor José Vicente Nácher, manifestó que es una época en la que con motivo del nacimiento de Jesús, somos visitados por Dios, al tiempo el arzobispo de Tegucigalpa, invitó a los hondureños a visitar a familiares y amigos, incluso a aquellos que no quieren ser visitados.

En la homilía de este domingo de Adviento, Monseñor refirió que el gozo de la de la Navidad se comparte cuando nosotros visitamos a otros.

“¿A qué persona o familia puedo visitar esta Navidad que hace tiempo no he visto? ¿Quién no espera mi visita, pero se alegrará de que me acerque a él? ¿Quién no puede visitarme a mí, o no quiere, pero yo sí debo ir a visitarle?”, reflexionó el pastor católico, quien justamente ayer visitó a la familia presidencial.

“Estamos ya en la víspera de Navidad, todo está dispuesto externamente, ¿lo estamos también internamente? Ante la visita de Dios mismo, se nos invita a no tener miedo, sino a compartir con María la alegría de la Navidad porque Dios está muy cerca”, dijo Nácher durante su homilía.

El arzobispo de Tegucigalpa recordó que la Navidad es el encuentro más grande de la historia donde lo divino y lo humano se abrazan, aunque señaló que esto puede producir conciencia de pequeñez e indignidad.

“Y como este mundo lo pequeño lo manipula, entonces, si falta la fe, tenemos miedo a que Dios actúe así con nosotros”, reflexionó.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *