En un oficio dirigido a los consejeros Marlon Ochoa y José López, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, recordó que las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) están constitucionalmente subordinadas al ente electoral durante el período comprendido entre un mes antes de las elecciones y la declaratoria oficial de resultados, refiriéndose que la institución castrense no puede meterse en las decisiones técnicas y la logística electoral.
Hall citó textualmente el artículo 272, que establece que las Fuerzas Armadas son “apolíticas, obedientes y no deliberantes”, y que deben ser puestas a disposición del CNE por el presidente de la República en el marco del proceso electoral.
Esta subordinación funcional implica que, durante ese período, las FFAA deben seguir exclusivamente las instrucciones del CNE en temas de seguridad, logística, custodia del material electoral y vigilancia de los centros de votación.
La presidenta del CNE subrayó que esta disposición no transfiere el mando político-militar general, que sigue en manos del Ejecutivo, pero sí limita su capacidad de interferir en decisiones técnicas y operativas relacionadas con los comicios.
Contexto de la polémica
El oficio fue emitido en respuesta a declaraciones del jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, quien propuso que las Fuerzas Armadas reciban directamente las actas de cierre de las Juntas Receptoras de Votos (JRV).
Esta propuesta ha sido duramente criticada por diversos sectores políticos y sociales, que la consideran una intromisión en las funciones exclusivas del CNE y una violación al principio de neutralidad militar.
Hall enfatizó que existe jurisprudencia constitucional que respalda la interpretación de subordinación funcional, cuyo objetivo es garantizar la transparencia, seguridad y legitimidad del proceso electoral.
Defensa de la institucionalidad electoral
Con esta comunicación, Ana Paola Hall busca reafirmar la autonomía del CNE y delimitar claramente el papel de las Fuerzas Armadas en los comicios. La presidenta del órgano electoral instó a que se respete el marco legal vigente y se eviten propuestas que puedan generar incertidumbre o vulnerar la integridad del proceso democrático.


