Hondumedios

ASJ: “El 21% de los pacientes no recibe medicamentos completos”

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) presentó este martes los resultados de una veeduría realizada al sector de salud pública en 12 departamentos del país. Los datos revelan que el 21 por ciento de los pacientes recibió medicamentos incompletos o no recibió ninguno en los centros asistenciales del sistema público.

La veeduría, llevada a cabo en septiembre de 2024 por líderes comunitarios capacitados con un instrumento diseñado para este propósito, recoge las opiniones de pacientes que acudieron a establecimientos de salud pública, incluyendo el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), después de recibir atención médica.

Cabe destacar que se observó una mejora en el abastecimiento de medicamentos, ya que el 79 por ciento de los pacientes entrevistados reportaron haber recibido sus medicamentos completos. Sin embargo, el 21 por ciento, lo que equivale a 1,869,707 pacientes del sistema público, sigue enfrentando la falta de medicamentos.

Medicamentos incompletos o ninguno.

Del total de pacientes entrevistados, 36 por ciento no tiene ningún ingreso mensual y un 29 por ciento gana menos de 6,000.00 lempiras al mes.

Entre los medicamentos que los pacientes reportaron no haber recibido están: irbesartán, paracetamol, levotiroxina, dexametasona, alergil, clonazepam, entre otros que son indispensables para tratar enfermedades crónicas.

Ante esta situación, el capítulo hondureño de Transparencia Internacional recomienda que se finalice el estado de emergencia sanitaria para las compras directas de medicamentos, estableciendo en su lugar procesos de licitación pública que sean transparentes y eficientes.

cada año, iniciando el proceso de licitación en noviembre para garantizar el abastecimiento para el año 2025.

También es crucial que el Instituto Hondureño de Seguridad Social implemente mejores procesos de compras, asegurando transparencia, precios competitivos y eficiencia, para garantizar que todos los afiliados y beneficiarios reciban los medicamentos que necesitan.

En el marco de estas veedurías, ASJ señala la necesidad urgente de mejorar el suministro de medicamentos e insumos médicos en los centros de salud pública, especialmente para pacientes con enfermedades crónicas que requieren tratamiento continuo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *