En un discurso enérgico y visionario, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana presentó su propuesta ante el Consejo Hondureño del Sector Social de la Economía (COHDESSE), comprometiéndose con una transformación estructural que coloque al sector social como protagonista del desarrollo económico nacional. “No son el tercer sector, son el primero”, afirmó ante líderes de cooperativas, cajas rurales y otras organizaciones comunitarias.

Durante su intervención, el presidenciable criticó el abandono histórico al que ha sido sometido este sector por parte de los partidos tradicionales y propuso la creación de un Ministerio exclusivo para la economía solidaria. Además, anunció una política pública nacional enfocada en fortalecer las capacidades de producción, liderazgo y comercialización del sector, con programas de capacitación gratuita y digitalización de emprendedores comunitarios.
Una de las propuestas más aplaudidas fue la creación de un Banco Nacional de Economía Solidaria, sin intermediarios políticos ni mordidas, que brinde acceso justo al crédito con respaldo estatal. “No puede haber justicia económica si los más trabajadores no pueden acceder al crédito”, sentenció. El plan también contempla que al menos el 25% de las compras estatales sean dirigidas al sector social, eliminando las mafias de licitaciones y dando prioridad a productos hechos por manos hondureñas.

El aspirante presidencial también subrayó la necesidad de dignificar al trabajador comunitario con un régimen de seguridad social contributiva y solidaria, reconociendo el aporte que hacen a la economía nacional. Además, prometió barrer con la burocracia que ahoga el desarrollo cooperativo, proponiendo una ventanilla única digital para facilitar registros y gestiones.
Con un llamado a romper con los esquemas tradicionales que han empobrecido al país, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana cerró su participación afirmando que no le debe favores a nadie y que su compromiso es únicamente con el pueblo trabajador. “Explorá el cambio, unámonos los buenos”, concluyó, reforzando su mensaje de esperanza para construir una Honduras más justa desde abajo hacia arriba.