Hondumedios

Cohep lamenta falta de respuesta del CNE sobre ofrecimiento para facilitar traslado de maletas electorales

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) expresó este jueves su preocupación ante la falta de respuesta por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de haber ofrecido apoyo financiero para facilitar el traslado del material electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

Armando Urtecho, director ejecutivo del Cohep, confirmó en conferencia de prensa que la organización del sector privado envió una carta al CNE proponiendo realizar pagos anticipados que permitieran contratar a empresas encargadas del transporte de las maletas electorales. Sin embargo, hasta la fecha, no han recibido contestación.

 “A veces el silencio es una forma de hablar” “No hemos recibido contestación alguna de los consejeros del CNE, y creemos que desestimaron la nota”, declaró Urtecho, quien aclaró que la intención del Cohep no era interferir ni generar retrasos en el cronograma electoral.

Urtecho recordó que esta no es la primera vez que el Cohep ofrece soluciones en favor del país. Durante la pandemia, la organización gestionó la compra de vacunas contra el COVID-19, demostrando su compromiso con el bienestar nacional.

“El fortalecimiento del proceso electoral es clave para la estabilidad, la inversión y la democracia. Si las elecciones son garantía de tranquilidad, el Cohep estará ahí para apoyar”, afirmó.

El director del Cohep fue enfático al descartar cualquier intención de obstaculizar el desarrollo de las elecciones. “No queremos retrasos en el proceso, ya hubo retrasos en el TREP durante más de un mes en el CNE, parece que no quieren que haya elecciones”, señaló.

Urtecho también lamentó que, si el CNE no deseaba aceptar el ofrecimiento, bastaba con enviar una nota de agradecimiento por la disposición mostrada.

Finalmente, reiteró que el objetivo del Cohep es contribuir a que el proceso electoral del 30 de noviembre se desarrolle sin conflictos entre los partidos políticos, en un ambiente de transparencia, orden y respeto a la voluntad popular.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *