Hondumedios

Cossette López denuncia ocupación irregular del CNE por fuerzas de seguridad

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció públicamente lo que considera una ocupación irregular de las instalaciones del organismo electoral por parte de fuerzas de seguridad, sin coordinación ni autorización de las máximas autoridades del ente.

En declaraciones recientes y mediante un oficio dirigido al jefe de seguridad interna del CNE, López expresó su profunda preocupación por la presencia de elementos policiales y militares en distintos centros del organismo, lo que ha generado un ambiente de tensión, incertidumbre y afectación directa al normal desenvolvimiento de las labores institucionales.

Según testimonios de empleados, el ambiente dentro del CNE se ha vuelto “bastante tenso”, al punto que algunos temen por su seguridad personal.

“Hay quienes temen terminar secuestrados”, señalaron, ante la constante presencia de militares sin una justificación oficial. La consejera López calificó estas actuaciones como irregulares y fuera de los protocolos establecidos.

Solicitud de informe sobre operativos y unidades antibombas

En su nota oficial, López instruyó la elaboración de un informe detallado sobre la supuesta intención de instalar unidades antibombas dentro de los inmuebles del CNE. Solicitó que se precise quién ordenó los operativos, bajo qué causas se ejecutan y con qué propósitos, subrayando la necesidad de transparencia y coordinación institucional.

La semana anterior, el personal fue notificado de operativos por “ciertas alertas”, lo que derivó en restricciones de ingreso, controles excesivos y demoras para los empleados. Sin embargo, no se aplicaron medidas similares para visitantes y otros accesos, lo que López calificó como “muy extraño” y carente de lógica operativa.

Este martes, se reportó nuevamente la presencia de unidades policiales y caninas en el centro electoral del INFOP, sin que se brindaran explicaciones claras al personal. La consejera advirtió que esta situación genera incertidumbre y afecta el ambiente laboral, al percibirse una ocupación progresiva de los espacios físicos del CNE por fuerzas externas.

En la sede del CNE en El Prado, se denunció que elementos militares han estado interrogando al personal sobre su afiliación política antes de permitirles el ingreso. López consideró esta práctica como impropia y violatoria de derechos fundamentales. “El acceso debe estar regulado por la División de Recursos Humanos y la seguridad interna del CNE, no por terceros”, enfatizó.

Funcionarios del CNE han manifestado que los grupos de seguridad desplegados no proporcionan información ni siquiera a la seguridad interna del organismo. Esta falta de transparencia contradice los protocolos básicos de seguridad institucional, ya que no se han presentado informes que justifiquen las medidas adoptadas.

La consejera López reiteró que los procedimientos de ingreso del personal deben estar bajo control exclusivo de las autoridades internas del CNE. Hizo un llamado urgente a respetar el carácter institucional y autónomo del organismo electoral, recordando que, aunque sus instalaciones tienen características de seguridad nacional, esto no implica una ocupación por parte de otras fuerzas sin la debida autorización.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *