Hondumedios

Diputado Ramón Carranza advierte sobre grave impacto económico y social tras eliminación del TPS

El diputado del Partido Nacional, Ramón Carranza Discua, expresó su profunda preocupación ante la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) que ha beneficiado a más de 50,000 hondureños durante los últimos 26 años en los Estados Unidos, advirtiendo que esta decisión tendría un impacto devastador en miles de hogares en Honduras.

A través de su cuenta oficial en la red social X, el legislador nacionalista lamentó que, de concretarse la expulsión de estos compatriotas, el país enfrentaría una severa crisis económica, especialmente considerando que las remesas representan más del 25% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

“Eliminar el TPS para más de 50,000 hondureños que han cumplido con rigor durante 26 años tendrá un impacto devastador en miles de hogares”, escribió Carranza. Además, advirtió que esta situación se agravará con la entrada en vigencia del gravamen del 1% sobre remesas procedentes de Estados Unidos, contemplado para diciembre de 2025.

El diputado señaló que ambos factores —la cancelación del TPS y el nuevo impuesto sobre remesas— podrían “desatar una crisis económica y social sin precedentes”, afectando de manera directa la estabilidad de miles de familias que dependen del envío de dinero desde el extranjero para sobrevivir.

Carranza responsabilizó al gobierno de Libertad y Refundación (Libre) por lo que calificó como una “política errática e ideologizada”, que ha debilitado las relaciones diplomáticas y comerciales con los principales socios históricos de Honduras, en lugar de fortalecerlas. “Este gobierno se ha empeñado en confrontar en vez de construir puentes, y ahora vemos las consecuencias que esto traerá para nuestra economía y para nuestro pueblo”, concluyó.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *