Hondumedios

Fundación 15 de Septiembre denuncia retención de 300 mil DNI en EE.UU.

Gobierno hondureño bajo señalamientos por obstaculizar entrega de documentos a migrantes.

La Fundación 15 de Septiembre, presidida por Juan Flores, denunció que el gobierno de Honduras estaría reteniendo en los consulados más de 300 mil Documentos Nacionales de Identificación (DNI) correspondientes a hondureños residentes en Estados Unidos.

Esta situación, según Flores, vulnera los derechos civiles y políticos de la comunidad migrante y podría afectar su participación en las próximas elecciones generales.

“Son más de 300 mil DNI que no han sido entregados. Hay compatriotas que llevan meses reclamando su documento sin recibir respuesta. Es momento de alzar la voz”, expresó Flores en sus redes sociales, instando a los afectados a denunciar la situación.

La Fundación advierte que esta retención podría estar relacionada con una estrategia para limitar el voto en el exterior, especialmente ante el contexto electoral del país. Flores también desmintió las declaraciones oficiales que aseguran que los documentos no han sido entregados porque los ciudadanos no los han reclamado.

En paralelo, en Honduras, cientos de jóvenes acudieron desde tempranas horas al Registro Nacional de las Personas (RNP) para tramitar su DNI por primera vez. Sin embargo, se reporta que muchos de ellos desconocen por quién votar o han manifestado su intención de abstenerse en las elecciones generales.

La Fundación ha solicitado a la Cancillería hondureña y al RNP una explicación oficial sobre la retención masiva de documentos, y ha alertado a la comunidad internacional sobre el posible uso indebido de identidades en el padrón electoral.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *