Las autoridades sanitarias de Honduras confirmaron en las últimas horas que se registran un total de seis muertes relacionadas con enfermedades respiratorias en lo que va del año 2025, elevando la preocupación por la evolución de virus como la influenza y la covid-19 en el país.

De acuerdo con Lorenzo Pavón, jefe de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud, cuatro de los fallecimientos fueron provocados por el virus de la influenza, el cual ha afectado a 587 personas en el transcurso del año.
Los casos corresponden a adultos mayores de 50 años que sufrían de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión e insuficiencia renal, lo que agravó su condición clínica.
Las muertes por influenza se reportaron en distintas regiones del país: El Paraíso, Ocotepeque, Siguatepeque y Comayagua, según el informe oficial.
Pavón no brindó más detalles sobre los fallecidos, pero enfatizó que los decesos reflejan la vulnerabilidad de las personas con comorbilidades ante estos virus respiratorios.
En cuanto al covid-19, se han registrado dos muertes en lo que va del año, en medio de un número reducido de contagios que no ha alcanzado los niveles críticos de años anteriores. No obstante, las autoridades recalcan la importancia de mantener medidas preventivas, especialmente en poblaciones de riesgo.
Los datos oficiales muestran que entre los casos confirmados de influenza, 571 corresponden al virus tipo A H1N1 y 16 al tipo B, lo que indica una circulación activa del virus en distintas zonas del territorio nacional.
La Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población hondureña a tomar precauciones, como la vacunación anual contra la influenza, el uso de mascarillas en entornos de alto riesgo, y la atención temprana ante síntomas respiratorios. Las instituciones siguen en alerta para evitar una mayor propagación que comprometa la capacidad hospitalaria.