Hondumedios

Programan audiencia de JOH para este miércoles 21 de febrero a las 10:00 AM

Este marte dio inicio el juicio en contra del expresidente Juan Orlando Hernández, con la selección del jurado, donde el juez Kevin Castel escogió 12 personas que serán propietarios y seis suplentes.

Hondumedios. El juez Kevin Castel programó el segundo día de audiencia para este miércoles 21 de febrero a partir de las 10:00 de la mañana, hora de Nueva York (9:00 AM de Honduras).

Desde tempranas horas, tanto la Fiscalía de Nueva York como la defensa del exmandatario hondureño se hicieron presentes en la Corte del Distrito Sur para la escogencia de los miembros del jurado.

Hernández Alvarado se presentó en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, pero no estuvo en la entrevista a las 60 personas postulantes como jurado.

Con la frase “¡Todos levántense!” en la sala y a las 9:56 de la mañana, el juez Kevin Castel inició el juicio contra el exmandatario Hernández.

El juez Kevin Castel entrevistó a los integrantes del jurado en el juicio por narcotráfico contra el expresidente JOH informó Inner City Press.

Las preguntas tenían que ver sobre las relaciones o contexto que rodea a cada uno de los posibles miembros del jurado y que podrían influir en un veredicto final. La pregunta frecuente del juez a cada ciudadano estadounidense es; “¿Podría usted ser justo?”.

A las 4:10 de la tarde (hora de Honduras), el juez Kevin Castel nombró a los 12 miembros del jurado, más seis suplentes, quienes con base a los alegatos de la fiscalía y la defensa decidirán si el expresidente Juan Orlando Hernández es culpable o no culpable de narcotráfico.

Se espera que el juicio sea largo y complejo con una duración de 15 a 20 días. La Fiscalía presentará pruebas y testigos para demostrar la culpabilidad de JOH, mientras que la defensa buscará refutar las acusaciones.

Los distintos periodistas que están en la Corte del Distrito Sur de Nueva York cubriendo el juicio describieron que el exmandatario hondureño andaba vestido con el traje que utilizó en las tomas de posesión de sus dos mandatos, tenía el pelo canoso, en constante conversación con su equipo de defensa y pendiente de su computadora portátil.

Una de las disposiciones del juez Kevin Castel fue excluir a las personas que tenían como apellido Hernández y Alvarado para evitar cualquier conflicto en caso de que hubiese o no un nexo familiar.

A las personas que integran el jurado se les quitaron sus aparatos móviles y se les entregó uno de la Corte de NY. Se les informó que estaban intervenidos y que no podían buscar información sobre el acusado en el internet, entre otras restricciones mientras dure el debate.

Hernández fue capturado el 15 de febrero de 2022 en su domicilio, en Tegucigalpa, y extraditado el 21 de abril de ese mismo año a Estados Unidos, país que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas para introducir droga a ese país. La fiscalía estadounidense acusa a Hernández de participar y proteger a una red que envió más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos entre 2004 y 2022.

VEA: ¿Quién es Carlos Zelaya, el político acusado por Fabio Lobo?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *