Hondumedios

Listo el jurado que tendrá el futuro de Juan Orlando Hernández en sus mando

Este martes 20 de febrero inició el juicio por narcotráfico contra el expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos.

Hondumedios. En una audiencia que comenzó a las 10:00 a.m. (hora hondureña) y culminó alrededor de las 4:00 p.m. (hora hondureña), el juez instructor del juicio, Kevin Castel, interrogó a cerca de 60 personas residentes en el estado de Nueva York, de los cuales, escogió al jurado, de 12 propietarios y 6 suplentes, que escucharán los alegatos de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, quien acusa al exmandatario de tres cargos relacionados al narcotráfico y uso de armas, y lo que tenga preparado la defensa de Juan Orlando Hernández.

Los miembros del jurado, seleccionados con el consentimiento de la Fiscalía y la defensa, fueron escogidos tras interrogatorio individual a cada uno de los candidatos para garantizar que sean imparciales al momento de deliberar y decidir si JOH (como conocen al expresidente por las siglas de su nombre) es ‘culpable’ o ‘no culpable’. Esta decisión la tomarán luego de escuchar la exposición de ambas partes procesales.

En ese contexto, el portal Inner City Press informó que las interrogantes hechos a los candidatos a ser jurado iban desde preguntas básicas, como edad, pasatiempos, residencias, trabajo, estudios, etc., así como cuestionamientos relacionados a las drogas, armas y si fueron víctimas de delitos, entre otras. También se conoció que no todos los miembros del jurado son estadounidenses, pues hay una persona de Israel y otra de Marruecos.

A las afueras de la Corte, tras la elección del jurado, el principal abogado del expresidente Juan Orlando Hernández, Raymond Colon, dijo a los medios de comunicación estar “satisfecho”.

LEA: Fabio Lobo: JOH era “el cerebro” detrás del tráfico de drogas de su hermano Tony

¿Qué sigue ahora en el juicio de Juan Orlando Hernández?

Tras haber juramentado al jurado, estas 18 personas deberán cumplir con estrictas restricciones, como aislamiento y prohibición de usar aparatos electrónicos y redes sociales sin supervisión, esto para garantizar que no se creen predisposiciones a favor o en contra del imputado.

El juez Kevin Castel convocó a las 10:00 a.m. (9:00 a.m. en Honduras) de este miércoles 21 de febrero para continuar con el segundo día del juicio contra Hernández, en el cual, comenzarán los argumentos iniciales ante el jurado por parte de la Fiscalía y posteriormente de la defensa.

En el transcurso de los días y audiencias, la Fiscalía y la defensa presentarán sus pruebas, tanto materiales, documentales y testificales, para cerrar con los argumentos finales. Posteriormente, el jurado deliberará y tomará su decisión.

Acusaciones contra Juan Orlando Hernández

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, a JOH se le acusa de tres cargos: conspiración para importar cocaína, uso y porte de armas y conspiración para uso y porte de armas. Las condenas por estos delitos van desde los 10 años en prisión hasta la cadena perpetua.

VEA: Juicio de JOH durará entre dos y tres semanas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *