Hondumedios

Más de 50 mil policías y militares resguardarán las elecciones generales en Honduras

Con el objetivo de garantizar unas elecciones generales pacíficas y seguras este 30 de noviembre, el gobierno hondureño anunció el despliegue de más de 50 mil efectivos entre policías y militares en todo el país.

El director general de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy, informó que 24,612 funcionarios policiales estarán asignados a brindar seguridad en más de 5,000 mesas y centros de votación, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Orgánica y la Ley Electoral.

“Queremos que todos los hondureños vivan una jornada cívica en paz, con respeto y dentro del marco legal”, expresó Aguilar, destacando el compromiso institucional con el bienestar ciudadano.

Coordinación interinstitucional

Durante una reunión celebrada entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, se definieron estrategias conjuntas para asegurar el desarrollo del proceso electoral antes, durante y después de los comicios.

El encuentro fue convocado por la presidenta constitucional Iris Xiomara Castro, como parte de los esfuerzos por fortalecer la convivencia democrática.

El jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, subrayó que ambas instituciones han trabajado en una planificación detallada para el “día D”, y que continuarán las reuniones de coordinación para solventar cualquier dificultad que surja.

“Sabemos que hay ciertos problemas, pero serán superados. Lo importante es que el pueblo hondureño se sienta protegido y pueda ejercer su derecho al voto con libertad”, afirmó.

Más de 6 millones de hondureños están habilitados para votar. Se espera una participación masiva en un ambiente de respeto y civismo.

El despliegue de seguridad busca prevenir incidentes y garantizar la transparencia del proceso.

Por su parte, El secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, aseguró que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional están plenamente comprometidas con garantizar la alternabilidad en el poder, en el marco de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre en Honduras.

Durante su declaración, Sánchez hizo un llamado a la ciudadanía para que se sienta tranquila y confiada en el proceso electoral, destacando que las instituciones de seguridad están trabajando de forma coordinada para asegurar que los comicios se desarrollen en un ambiente de paz, legalidad y respeto democrático.

Ambos líderes coincidieron en que Honduras merece una jornada electoral ejemplar, y que el trabajo conjunto entre las instituciones históricas como la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas será clave para lograrlo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *