El asesor presidencial y expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, ha realizado un llamado a la militancia del Partido Libertad y Refundación (Libre) para movilizarse este próximo 1 de mayo en conmemoración del Día Internacional del Trabajador.

En su convocatoria, Zelaya destacó la importancia de honrar las raíces de lucha y resistencia que han marcado la historia de la clase trabajadora en Honduras y en el mundo.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Zelaya subrayó que esta movilización busca respaldar firmemente a los trabajadores frente a los desafíos actuales, como el bipartidismo y el modelo económico neoliberal, que según él, perpetúan la desigualdad y la injusticia social.
Además, el expresidente criticó la resistencia de ciertos sectores a la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, una iniciativa clave del gobierno actual para promover reformas fiscales.
El Día Internacional del Trabajador tiene sus raíces en las luchas obreras de finales del siglo XIX, particularmente en los eventos de Chicago en 1886, cuando trabajadores exigieron una jornada laboral de ocho horas. En Honduras, esta fecha también evoca la histórica huelga bananera de 1954, que marcó un antes y un después en los derechos laborales del país.
La convocatoria de Zelaya se enmarca en un contexto de movilizaciones populares que tradicionalmente se realizan cada primero de mayo en Honduras. Este año, se espera que trabajadores, sindicatos y centrales obreras salgan a las calles en ciudades como Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba, para exigir mejores condiciones laborales y recordar los avances logrados a través de la resistencia colectiva.