El jefe de Estado Mayor Conjunto de las FFAA, general Roosevelt Hernández, confirmó que la próxima semana viajará a Estados Unidos, junto a la ministra de Defensa y precandidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, para sostener reuniones con altos funcionarios del gobierno de ese país.

El anuncio del viaje oficial a EEUU, fue dado a conocer por la ministra de Defensa Rixi Moncada el pasado 6 de septiembre, días después que la embajadora Laura Dogu, señaló que cómo era posible que el exministro José Manuel Zelaya, y el jefe de las FFAA, Roosevelt Hernández, se habían reunido públicamente altos jefes militares de Venezuela, reconocidos como narcotraficantes.
Asimismo, la presidenta Xiomara de Zelaya, había eliminado el tratado de extradición de narcotraficantes a EEUU, ligado a la confesión de su cuñado el diputado y exsecretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, de haber tramitado recursos con narcotraficantes para la campaña política de Libre.
El viaje será para conocer sobre operaciones conjuntas que, contra el narcotráfico, ejecuta en América Latina el Comando Sur de Estados Unidos.

El alto jefe castrense subrayó que Honduras está luchando contra el narcotráfico y que la apuesta de las Fuerzas Armadas en ese sentido es porque “no se permita el ingreso de ni un tan solo gramo de estupefacientes, aunque suene utópico”.
Según fuentes cercanas, esta visita está motivada por los recientes acontecimientos, como la suspensión del tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos. La misma busca, además, poner en contexto la postura del gobierno de la presidenta Xiomara Castro en relación con la lucha contra el narcotráfico.
Al anunciar el viaje, el jefe militar señaló: “Tenemos una agenda, no oficial todavía, pero sí una agenda en planes, que vamos a ir a Washington, en donde, pues, es una comunicación, aparte de verbal o formal, es una comunicación espacial para poder tener ese espacio cercano con las personas tomadoras de decisión”.
Además, agregó que, en su visita a Florida, el tema central a tratar será el narcotráfico y el crimen organizado, con un enfoque particular en la colaboración para fortalecer el uso de radares en la vigilancia territorial. “Específicamente lo que es de interés nuestro, que también es de interés de ellos por esa lucha contra el narcotráfico, es fortalecer la parte de los radares”, señaló.