La Bancada del Partido Liberal de Honduras emitió este lunes un enérgico pronunciamiento en defensa del diputado Ricardo Elencoff Martínez, tras los allanamientos realizados por el Ministerio Público a propiedades y negocios vinculados a su familia.

La bancada calificó las acciones como parte de una instrumentalización de la justicia con fines político-electorales, a menos de 40 días de las elecciones generales.
El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), ejecutó 10 allanamientos y 8 inspecciones en los departamentos de Colón y Atlántida. Las investigaciones señalan presuntos vínculos financieros entre Elencoff y el clan Montes Bobadilla, así como financiamiento electoral del exdiputado Midence Oquelí Martínez, actualmente preso en Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
Pronunciamiento oficial del PLH
En su comunicado, la bancada liberal denunció que estas acciones judiciales se producen en un contexto electoral delicado, y que forman parte de un patrón de hostigamiento selectivo contra dirigentes opositores. Elencoff, quien busca la reelección como diputado por el departamento de Colón, cuenta con amplio respaldo popular, según el PLH.
Entre los puntos destacados del pronunciamiento: Rechazo categórico a lo que consideran un acto intimidatorio, denuncia de una campaña de persecución selectiva impulsada por el partido oficialista, exigencia de respeto al debido proceso, la presunción de inocencia y la imparcialidad judicial.
Llamado a la comunidad internacional y a organismos de derechos humanos para vigilar el uso de la justicia como herramienta de represión política.
El diputado también se defendió públicamente, asegurando que se trata de una persecución política y que su familia no tiene vínculos con el crimen organizado.
“Temo por mi vida, pero confío en que mi gente de Colón sabe quién soy”, expresó en un video difundido en redes sociales.
La denuncia del Partido Liberal se suma a una serie de tensiones políticas que han marcado el proceso electoral de 2025. La bancada reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que la persecución no los detendrá en su camino hacia los comicios de noviembre.