Rasel Tomé, diputado y precandidato presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), aseguró que las movilizaciones de los precandidatos políticos son “muy costosas”.

“Nosotros queremos decirlo que necesitamos como pueblo, sociedad, nación, tener muy claro cuando inician los procesos electorales y los procesos de actos de movilizaciones de masas, porque estos actos nosotros los condenamos cuando la narcodictadura, que eran altos gastos que salían del pueblo”, dijo.
“Ahora siendo coherente, fundador de Libre, militante y hoy estoy como vicepresidente y diputado del Congreso Nacional, condeno movilizaciones que incurran grandes gastos, porque al final pega en el bolsillo del pueblo hondureño”, agregó.
“Tenemos que esperar el tiempo del CNE, porque si no estamos incurriendo internacionalmente con un país que nunca sale de las campañas políticas, Honduras dicen es un país que se gobierna dos años y otros dos en campaña política, entonces ya no discutimos los problemas de fondo, porque dicen que es campaña”, comentó.
LEA: Unidad de Política Limpia asegura que está vigilante de campañas prematuras
“Yo considero que debemos avanzar los hondureños, al final yo llego a la conclusión que es producto de nuestra propia situación económica, porque todo mundo mira que al inicio de estos procesos hay flujo económico y andan buscando que pescan”, expresó.
“Quien debe de estar enviando mensajes es el CNE, decir que no ha dado ningún llamamiento al inicio del proceso interno, que todo es un proceso que pasa por los caminos de organización; es válido los recorridos, lo que no es válido es que tengan altos costo, porque las campañas políticas salen del pueblo”, añadió.
“Ahora queremos decir que es importante prepararnos para el proceso electoral, pero no debe de adelantarse a las campañas prematuras”, apuntó.