Hondumedios

Redondo da valor a testimonios de la corte de New York en donde narcotraficantes confirmaron sobornos a Mel Zelaya

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, continúa alzando la voz contra la impunidad que —según él— ha contaminado las estructuras democráticas de Honduras.

En una reciente intervención, Redondo dio especial relevancia a los testimonios emanados de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, en los que narcotraficantes afirman haber financiado campañas políticas a través de sobornos, incluyendo supuestamente al expresidente José Manuel “Mel” Zelaya.

Esta postura crítica se suma a los señalamientos ya formulados por Redondo contra el modelo electoral que favoreció el fraude en los comicios de 2013 y 2017.

Sin embargo, lo novedoso y controversial en sus declaraciones fue el respaldo explícito a los testimonios internacionales que vinculan directamente a Zelaya, figura histórica de la izquierda política hondureña, con los mismos esquemas de corrupción electoral previamente atribuidos al Partido Nacional.

El mandatario legislativo no escatimó en señalar que estas revelaciones deberían generar una revisión profunda del sistema democrático y judicial del país.

Lamentó que en Honduras la clase política, sin importar su ideología, haya sido permeada por el narcotráfico y el crimen organizado. “No podemos seguir encubriendo las verdades que salen a luz fuera del país mientras aquí se intenta silenciar a quienes las denuncian”, afirmó con firmeza.

Redondo además denunció que los medios de comunicación nacionales han ignorado estas acusaciones, contribuyendo así a un clima de desinformación y complicidad.

A su juicio, estas pruebas judiciales no solo afectan la imagen de Zelaya, sino que confirman el patrón de pactos oscuros entre narcotraficantes y líderes políticos de todos los colores que han manipulado elecciones, controlado instituciones y estancado la transición hacia una democracia auténtica.

Distrito Sur

El titular del CN, enfatizó que, según documentos judiciales y oficiales del Distrito Sur de Nueva York, estos comicios estuvieron marcados por financiamiento proveniente del narcotráfico, fraude sistemático y manipulación desde adentro de lo que fue el Tribunal Supremo Electoral.

«No podemos permitir que el país retroceda a los modelos oscuros que mancharon nuestra democracia con muertes, corrupción, narcotráfico, crimen organizado y maras».

Al cerrar su discurso, pidió una auditoría completa al sistema electoral y exigió que todos los implicados en estos delitos —sin importar su pasado presidencial, ideología o poder— enfrenten la justicia.

En palabras de Redondo, “la democracia se construye con verdades, no con silencios”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *