Hondumedios

Sin citas médicas pacientes del hospital San Felipe

Totalmente abarrotado amaneció este lunes el Hospital General San Felipe en la capital, donde cientos de pacientes acudieron por atención médica. Sin embargo, muchos pacientes denunciaron que no hay citas en este centro asistencial. 

Los pacientes se manifestaron molestos debido a que, desde junio, no han podido agendar sus citas médicas. La problemática se ha agravado con el paso de los meses, ya que muchos siguen sin recibir las atenciones médicas necesarias, y las citas únicamente están disponibles hasta 2025.

Según Carla Paredes, secretaria de Salud, el incremento en la demanda de atenciones ha complicado la situación durante diciembre, sumado a que durante este mes gran parte del personal médico se encuentra de vacaciones.

“No hay presupuesto para contratar a otros profesionales que puedan cubrir las ausencias por vacaciones”, justificó, la ministra.

La situación también ha provocado que muchos pacientes lleguen a las instalaciones desde la madrugada con la esperanza de obtener una cita.

“A las 3:00 de la mañana va la población para sacar una cita, y a esa hora no hay atenciones. Esto es algo que los abuelitos no entienden, pero tampoco es necesario. Sé que hay mucha demanda, pero no sé por qué ahora hay más personas afuera buscando atención”, agregó Paredes.

Los pacientes y familiares afectados hacen un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes y garanticen el acceso a los servicios médicos esenciales.

Médicos culpan de crisis al bajo presupuesto en Salud

El diputado Carlos Umaña expresó su preocupación por el estado actual de la red hospitalaria y señaló que hasta el momento no se ha definido la partida presupuestaria necesaria para su reparación.

“Mientras no se repare la red hospitalaria actual, no se sabe la partida presupuestaria. Tal vez esta semana nos den el dictamen”, afirmó.

Asimismo, Umaña justificó la decisión del Partido Salvador de Honduras (PSH) de votar en contra del presupuesto general en el Congreso Nacional.

“No nos permiten a los diputados modificar las partidas presupuestarias, y por eso el PSH votó en contra. Si no nos mejoran la red hospitalaria, votaremos en contra del presupuesto general”, enfatizó.

Crisis en el sistema de salud pública

Esta situación se suma a una crisis más amplia en el sistema de salud pública en Honduras. Hace una semana, se denunció que no había algodón disponible para realizar cirugías, lo que puso en evidencia las carencias en recursos básicos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *