En una conferencia de prensa celebrada este martes, los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Flores Urrutia y Miriam Barahona, anunciaron la resolución adoptada por mayoría simple que confirma la inscripción de Jorge Cálix como candidato a diputado por el departamento de Olancho y de Cristian Villalobos por el departamento de Valle.
Esta decisión permite avanzar con la impresión de papeletas electorales y despeja el camino para ambos aspirantes en las Elecciones Generales del próximo 30 de noviembre.
Durante la sesión, el TJE determinó que ambos candidatos cumplen con los requisitos legales establecidos, por lo que ordenó su inclusión en las respectivas planillas. En el caso de Jorge Cálix, su nombre aparecerá en la casilla 22 del Partido Liberal en Olancho.
Además, el órgano electoral declaró sin lugar las recusaciones presentadas por ciudadanos de Valle y Olancho, al considerar que no acreditaban interés legítimo ni cumplían con los requisitos de la Ley Orgánica Procesal. “El pleno verificó que los presuntos comparecientes no cumplen con los requisitos previstos en la ley”, explicó el magistrado Flores.
La resolución fue respaldada por los magistrados Flores y Barahona, mientras que el tercer integrante del pleno, Mario Morazán, no acompañó la decisión.
Mariano Torres, representante legal de Jorge Cálix, celebró el fallo “con mucha alegría y con tono de responsabilidad ante este proceso electoral del 30 de noviembre, puedo informarles que hemos tenido una sentencia favorable en favor del abogado Jorge Luis Cálix Espinal.”
También anunció que el pueblo olanchano verá al abogado en la casilla 22, confirmando su participación oficial en la contienda.
Por su parte, el abogado Kenneth Madrid respaldó la legalidad de la resolución, señalando que la Ley de la Administración Pública permite que el pleno sesione con mayoría simple, y que la Ley Electoral faculta al presidente del TJE para tomar decisiones que eviten la interrupción del proceso.
Implicaciones para el proceso electoral
La decisión del TJE pone fin a una controversia que había generado incertidumbre sobre la participación de Cálix y Villalobos, especialmente tras impugnaciones internas que buscaban frenar sus inscripciones. Con esta resolución, el Consejo Nacional Electoral (CNE) podrá continuar con la impresión de papeletas y avanzar en la organización de los comicios.
Este fallo reafirma la autonomía del TJE y su papel como garante de la legalidad electoral en Honduras. A medida que se acerca el 30 de noviembre, la resolución marca un paso clave en la consolidación del proceso democrático.


