El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, señaló que el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ante el Decreto 04-2022 conocido como “Pacto de Impunidad” es el “tiro de gracia” para que la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), no llegue a Honduras.

“Estaban conociendo lo que era la inconstitucionalidad, el pacto de impunidad. Lamentar el fallo, recordamos que vivimos en un estado de derecho, hay fallos que se respetan, pero no compartimos el fondo de ese fallo que he emitido”, expresó Zambrano.
Prosiguió, “diez a cinco es la información, eso significa que magistrados del Partido Liberal y Libre le han dado el tiro de gracia a que la CICIH venga al país”.
Subrayó que el ya el pueblo hondureño tiene que irse olvidando que la CICIH va a llegar al país, puesto que la CSJ esta legalizando la impunidad en Honduras. “Hoy desde la Corte están diciendo que es bien y es bueno y era positivo perdonar los delitos de corrupción a todos los funcionarios, comparsas, amigos y compadres del Gobierno de Libre, de Mel Zelaya (Manuel Zelaya) y del Gobierno actual”.
LEA: Pleno de magistrados de la CSJ declara constitucional la Amnistía Política

Afirmó que todo mundo sabe que el “Pacto de Impunidad” es inconstitucional porque hasta los “estudiantes de derecho” saben que no reúne todas las condiciones para que la Corte lo declare constitucional.
El diputado nacionalista condenó que la amnistía blinda a los funcionarios del gobierno de Mel Zelaya (2006-junio de 2009) porque tenían cuentas pendientes con la justicia hondureña.
No obstante, Zambrano subrayó que Libre abrió la puerta para declarar inconstitucional este pacto de impunidad, basándose en la resolución de la CSJ sobre las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDEs).
Señaló que la CSJ declaró inconstitucional las ZEDEs desde su origen, pese a que ya había dos resoluciones que las declaraban constitucional.
En ese sentido, prometió que en las próximas elecciones, Libre perderá los comicios y el siguiente gobierno impulsará la iniciativa para declarar inconstitucional el pacto de impunidad.
Concluyó con que, “en base a esos argumentos, a esa jurisprudencia, en el futuro esta misma corte, una nueva corte, va a poder declarar inconstitucionales el facto de impunidad y los beneficios que recibieron los funcionarios de Libre”.