En medio de un creciente despliegue militar en el Caribe, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta la posibilidad de ordenar ataques contra el cartel del narcotráfico conocido como el “Cartel de los Soles”, presuntamente liderado por altos funcionarios del gobierno venezolano, incluido el presidente Nicolás Maduro.

Consultado por la prensa sobre si evalúa acciones militares directas contra el narcotráfico en Venezuela, Trump respondió con un escueto pero contundente “Ya verán”.
La declaración se produce días después de que el mandatario advirtiera que cualquier aeronave venezolana que represente una amenaza para las fuerzas estadounidenses sería derribada.
La tensión se disparó tras el sobrevuelo de cazas F-16 venezolanos sobre un buque estadounidense dedicado a operaciones antidrogas cerca de las costas de Venezuela. El Pentágono calificó la maniobra como “altamente provocadora” y respondió desplegando diez cazas F-35 a Puerto Rico, reforzando la presencia aérea en la región4.
El despliegue militar estadounidense incluye ocho barcos equipados con misiles y un submarino de propulsión nuclear, en lo que se considera uno de los contingentes navales más grandes en décadas en el Caribe. La operación tiene como objetivo frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, que según Washington, proviene en gran parte del territorio venezolano bajo control del Cartel de los Soles.
Maduro responde con amenaza de “lucha armada”
En reacción a las advertencias de Trump, el presidente venezolano Nicolás Maduro amenazó con una “lucha armada planificada” si se produce una agresión militar. Además, ordenó la movilización de milicianos y fuerzas armadas para la defensa del país.
El Cartel de los Soles ha sido designado por Estados Unidos como una organización narcoterrorista. La justicia norteamericana acusa a Maduro y otros altos funcionarios de facilitar el tráfico de cocaína hacia Norteamérica y Europa. Washington ofrece hasta 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano.