Hondumedios

Yahvé Sabillon “Junta directiva del CN es la traba para la instalación de la CICIH

El diputado del Partido Libre, Yahvé Sabillón, aseguró que la Junta Directiva del Congreso Nacional es la que está poniendo traba para la instalación de la CICIH debido a su negación para tratar dos leyes solicitadas por la ONU.

Sabillón expuso que hay situaciones en las que se puede avanzar fácilmente, como es el debate de la iniciativa de la Ley de Colaboración Eficaz, solicitada por Juan Jiménez Mayor, exvocero de la desaparecida Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) y ahora por la Organización de Naciones Unidas (ONU), como se lee en el Memorando de Entendimiento firmado con el gobierno el 15 de diciembre de 2022 y a punto de expirar este mes.

Además, indicó que la ONU pide eliminar la inmunidad a los diputados. “Su servidor ya consiguió los 65 votos para que los diputados nos quitemos la inmunidad, que es un requisito de la ONU para la instalación de la CICIH”, aseguró.

Asimismo, el congresista indicó que se debe revisar la ley de amnistía política aprobada en el actual gobierno y el Presupuesto General de la República.

Para Sabillón, las Naciones Unidas ya no deben poner plazos, ya que, con la actual dinámica, se prolongará el proceso para la instalación de la CICIH hasta el 2030.

¿Junta directiva del CN es la traba?

Según Sabillón, la traba está en la Junta Directiva del Congreso Nacional porque algo tan sencillo como la derogación del decreto 117-2019, que exime a los diputados de responsabilidad civil, penal y administrativa, y la aprobación de la Ley de Colaboración Eficaz, que ha sido discutida en dos debates, sólo requiere que se les dé trámite.

“No concibo que un Congreso con 128 diputados no tenga 65 diputados honestos que quieran aprobar las dos leyes que pide Naciones Unidas. Solo se necesita la voluntad de la Junta Directiva”, expuso.

De atenderse la solicitud de las dos leyes que pide la ONU, la población hondureña sabrá qué diputados apoyan y quiénes no, y el pueblo pasará factura. Por parte del Ejecutivo, también se sabrá quiénes se oponen.

El diputado de Libre dijo que es más fácil reunirse con la ONU que con la comisión del gobierno que negocia el convenio de la CICIH.

“Es más factible para nosotros reunirnos con ellos”, apuntó, en relación a los representantes de las Naciones Unidas.

También aseguró que, si se instala la CICIH en 2025, no tendrá un mayor impacto porque es un año electoral y las investigaciones comenzarían hasta 2026.

“Si la CICIH no se trae en este 2024, la misma traerá un problema, porque es un año electoral, sobre todo al Partido Libre”, dijo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *