En el inicio del quinto día del juicio del expresidente Juan Orlando Hernández, en corte de New York uno los puntos centrales este día es la relación a las “narcolibretas” que Nery Orlando López Sanabria, alias Magdaleno Meza capturados el 6 de junio 2018.

Hondumedios. Entre el encuentro de las libretas hubo un periodo de 13 días en el que estas no aparecieron por lo que los abogados defensores apuntan que pudo haber manipulación en la cadena de custodia, pero esa es una prueba que ya fue admitida desde el juicio de Tony Hernández.
El juez Castel dijo a los presentes que aún no han llegado todos los miembros del jurado esta mañana, al tiempo que dijo entiendo que el Gobierno quiere plantear algo. En ese sentido, el Fiscal Tarlow dijo queremos impedir la admisión de este informe, no está autenticado.
El informe a que la fiscalía hace referencia es a la adquisición de un helicóptero.
Agregó que el helicóptero estaba vinculado a Tony Hernández, en la página 6 hay un “non sequitur”, no se indica cómo se relaciona con los cuadernos.
VEA: Fiscalía se opone a que la defensa de JOH presente el informe de la DLCN

El juez Castel preguntó qué ¿Cuál es su argumento?, por lo que el fiscal Tarlow respondió el oficial Reynoso no es el autor de este informe. No se puede autenticar.
El abogado del expresidente Hernández, Renato Stabile continúa con el proceso de preguntas y dijo le preguntaría al testigo sobre el informe, si estuviera al tanto.
En ese sentido, el juez Castel llamó al estrado al Sr. Reynoso y dice averigüemos. [Reynoso sube al estrado de los testigos, el jurado aún no se ha reunido]
El juez Castel: Usted todavía está bajo juramento. ¿Señor Stabile?
Stabile: Sr. Reynoso, ¿ha visto este documento antes?
Reynoso: Sí, lo he visto antes.
Stabile: ¿Qué es? Preguntó, a lo que respondió Reynoso es un informe para el fiscal especial contra el lavado de dinero. Pero no hice el informe, aseguró.
El informe está firmado por el director de DLCN, el jefe del testigo, manifestó Stabile.
Juez Castel preguntó ¿Qué quiere decir cuando dice abogado, Fiscal Especial?
En ese sentido, Stabile respondió obtuve esto como material 3,500 páginas. Es un informe del jefe de testigos a Claudia Arazo.
Magistrado Castel: Excluyo el informe, por falta de autenticación, sin llegar a este punto a los demás motivos.
AUSA: El demandado tiene la intención de presentar todos los cuadernos. No habían dicho por qué. Stabile: Queremos demostrar que JOH está en los libros con el ganado.
Juez Castel: ¿Qué pasaría si el Gobierno estipulara que se menciona a JOH en relación con transacciones agrícolas, ganaderas o lo que sea? ¿Qué hace eso por ti?
Stabile, abogado de JOH: No. Queremos que los miembros del jurado tengan el contexto completo. Juez Castel: estoy excluyendo
Juez Castel: Traiga al jurado. ¡Entra el jurado! Stabile, abogado de JOH: Buenos días, señor Reynoso. Sólo fotocopias parte de los cuadernos, ¿verdad? Reynoso: Correcto Stabile: Le dijiste a tu compañero que viste las iniciales JOH en los cuadernos, ¿verdad? Reynoso: si
VEA: Este lunes se reinicia el juicio contra JOH
Por otra parte, hoy entró el documento del fiscal en el cual pide se bloquee el intento de la defensa de JOH de presentar el informe de la DLCN en el cual se detalla la investigación por lavado de activos que se hizo a Magdaleno Mesa en cuanto a sus libretas incautadas en 2018. El documento está firmado por Soraya Cálix y el fiscal quiere que se declare no relevante.
De modo que este lunes inicia una nueva semana del juicio con gran expectativa.
Entre los testigos de parte de la Fiscalía de Nueva York, se espera que se presente a dos testigos del Cártel de Sinaloa que testificarán en contra de Juan Orlando Hernández, como lo anunció el exagente de la DEA, Mike Vigil.
Por parte de la defensa se ha manejado con hermetismo la presentación de testigos, pero también se espera más de alguna sorpresa.