La Policial Nacional después de 267 días, lograron encontrar a 13 personas que dejaron abandonadas sus captores en un embarcadero en una playa en Tela, Atlántida, en el caso Crique Las Marías.

Así lo confirmó el portavoz de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid, quien agregó que el caso corresponde al masivo secuestro.
Señaló que las 13 personas privadas de su libertad desde el 17 de junio de 2024 fueron encontradas con vida en un embarcadero a orillas de una playa en Tela, Atlántida.
El grupo conformado por cuatro mujeres y 13 hombres fueron hallados abandonados por una estructura criminal vinculada a las actividades del narcotráfico. Ellos fueron trasladados a la jefatura metropolitana de Tela, donde recibieron atención médica.
El caso se relaciona con la estructura del extraditado José Rafael Sosa Méndez, alias “Chafalo”, hacia EEUU. Se prevé que la privación de libertad se relaciona con facciones del narcotráfico.
Madrid mencionó que el secuestro masivo se ejecutó por unos 30 hombres, además las investigaciones apuntan a que José Bernabé Acevedo Murcia, alias Berna, habría ejecutado la orden de desaparición

Impacto en la comunidad
El secuestro y la posterior liberación de estas personas han dejado una profunda huella en la comunidad de Crique Las Marías. Durante los días del secuestro, muchos habitantes abandonaron sus hogares por temor a represalias, llevando consigo a niños y ancianos en condiciones precarias.
Este caso pone de manifiesto los desafíos que enfrenta Honduras en términos de seguridad y lucha contra el crimen organizado.
Las autoridades continúan investigando para desmantelar las redes criminales responsables y garantizar justicia para las víctimas.