Hondumedios

Eduardo Facussé “Quitar la extradición no fue ningún acto de soberanía”

El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC),  Eduardo Facussé, generó un intenso debate en redes sociales tras publicar en su cuenta de X que “quitar la extradición no fue ningún acto de soberanía”.

En su mensaje, Facussé argumentó que la eliminación de la extradición podría debilitar la lucha contra el crimen organizado y la corrupción, ya que esta herramienta es esencial para la cooperación internacional en materia de justicia.

Facussé agregó  que sólo se comprueba que el gobierno rechaza cualquier intento de aplicar justicia, prefiriendo seguir con el tráfico de influencias, algo que catalogó como vergonzoso.

El pasado 28 de septiembre el gobierno de Xiomara Castro denunció el tratado de extradición con Estados Unidos y el mismo, culmina el próximo 28 de febrero.

Honduras ha logrado extraditar a 56 hondureños vinculados al tráfico de droga, de los cuales 54 han sido enviados a Estados Unidos.

Reacciones

Por su parte, María López, diputada del Congreso Nacional, respondió a Facussé afirmando que “la eliminación de la extradición es un paso necesario para reafirmar nuestra autonomía y evitar injerencias extranjeras en nuestros asuntos internos”.

Asimismo, Carlos Mejía, exministro de Justicia, apoyó la postura de Facussé, señalando que “sin la extradición, estamos enviando un mensaje equivocado a la comunidad internacional sobre nuestro compromiso con la justicia y la transparencia”.

Ana Pérez, líder de un partido de oposición, criticó la medida y destacó que “la extradición ha sido una herramienta efectiva para combatir el narcotráfico y la corrupción, y su eliminación solo beneficiará a los criminales”.

Las declaraciones de Facussé han provocado una ola de comentarios y discusiones tanto en redes sociales como en medios de comunicación, reflejando la polarización de opiniones sobre este tema crucial para la política y la justicia en el país.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *