Hondumedios

EEUU enviará 10 aviones F-35 que de Puerto Rico a Caracas estarán a 25 minutos

El gobierno de Estados Unidos anunció el envío de 10 aviones de combate F-35 a Puerto Rico, como parte de una serie de maniobras militares que, según autoridades locales, podrían tener implicaciones directas sobre la situación en Venezuela.

La gobernadora puertorriqueña Jenniffer González confirmó este lunes que las operaciones militares continuarán en la isla, coincidiendo con la visita del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, y del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Dan Caine, quienes inspeccionaron entrenamientos anfibios y vuelos tácticos en la Base Aérea Muñiz.

Mensaje directo a Maduro

Durante una rueda de prensa, González calificó el despliegue como “un mensaje directo al líder del cartel en Venezuela, Nicolás Maduro, de que los Estados Unidos no le van a pasar una más”. Aunque no se precisó la duración de las maniobras ni el número total de tropas involucradas, la gobernadora aseguró que “siguen llegando, no hay un número definido”.

El reposicionamiento militar en Puerto Rico se enmarca en la llamada guerra contra el narcotráfico y en el contexto de crecientes tensiones con Venezuela. La isla, por su cercanía geográfica con Caracas —a tan solo 25 minutos de vuelo con los F-35— ha sido definida por González como “la frontera de los Estados Unidos en el Caribe”.

El despliegue se produce días después de que dos cazas F-16 venezolanos sobrevolaran una dotación marítima estadounidense cerca de las costas venezolanas. En respuesta, el presidente Donald Trump advirtió que cualquier amenaza contra personal militar estadounidense sería respondida con el derribo de las aeronaves involucradas.

Los F-35, considerados la joya de la corona de la aviación militar estadounidense, son cazas furtivos de quinta generación, diseñados para evadir radares enemigos. Su presencia en Puerto Rico representa un salto cualitativo en la capacidad de respuesta aérea de EE. UU. en la región.

La gobernadora destacó que la isla podría convertirse en el centro de operaciones y logística del Gobierno estadounidense para Sudamérica, dada su posición estratégica entre Venezuela y Colombia. Aunque Puerto Rico goza de autonomía como Estado Libre Asociado, áreas como defensa, fronteras y relaciones exteriores siguen bajo control de Washington.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *