Por tercer día consecutivo, la aduana terrestre de El Amatillo, ubicada en el departamento de Valle, ha sido escenario de una masiva movilización de hondureños que buscan disfrutar el Feriado Morazánico en tierras salvadoreñas.

Desde las 4:00 de la madrugada, se han formado largas filas de vehículos y personas que, ante el congestionamiento, optan por abandonar sus autos y cruzar caminando a la frontera.
Las imágenes compartidas por medios locales muestran un panorama caótico: cientos de turistas, familias completas y grupos de amigos avanzan lentamente entre filas interminables de automóviles.
La demanda ha superado la capacidad operativa del punto fronterizo, obligando a las autoridades a redoblar esfuerzos para agilizar el tránsito.
Los vacacionistas han expresado diversas razones para cruzar hacia El Salvador: algunos buscan descanso y turismo, otros desean reunirse con familiares, y muchos se dirigen al país vecino para asistir al concierto de la banda internacional Guns N’ Roses, que se celebrará en San Salvador.
El Salvador se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para los hondureños durante esta temporada, gracias a su percepción de seguridad, su infraestructura turística renovada y la hospitalidad del gobierno salvadoreño, que incluso ha ofrecido refrigerios a los visitantes en la frontera.
La masiva salida de hondureños ha generado preocupación entre expertos del sector turístico nacional, quienes advierten sobre la fuga de visitantes y la necesidad de fortalecer la promoción de destinos locales.