El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, lamentó este martes la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos luego que aprobaran la polémica ley migratoria SB4 que da a las autoridades de Texas la potestad de detener y expulsar a personas que crucen la frontera sur de manera irregular”.

“Lamentamos la decisión de la Corte Suprema de EEUU de aprobar la entrada en vigor de la ley #SB4 en Texas”, indicó el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, en la red social X.
Esa ley “criminaliza excesivamente la migración, provocará la separación de familias, fomentará la discriminación y atenta contra los derechos humanos y la dignidad de los migrantes que viven situaciones muy difíciles, como pudimos observar en la visita de la Presidenta @XiomaraCastroZ a la Frontera Sur de EEUU” escribió el canciller
VEA: Texas aprueba polémica ley SB4 para combatir la inmigración ilegal
“Honduras reprueba medidas que tienden a crear condiciones humanitarias más complicadas para los migrantes y sus familias”, dijo el diplomático hondureño.
La Casa Blanca rechazó hoy la decisión del Tribunal Supremo del país de permitir que se aplique la polémica ley migratoria.
En un comunicado, la portavoz del Gobierno de Joe Biden, Karine Jean-Pierre, criticó la decisión de los magistrados del máximo tribunal y tildó la legislación, conocida como SB4, de “inconstitucional”.
La normativa “no solo hará que las comunidades en Texas estén más inseguras, sino que supondrá una carga para las autoridades locales, sembrará el caos y la confusión en nuestra frontera sur, señaló.
La jefa de prensa de la Casa Blanca añadió que la legislación, que fue aprobada por el Congreso estatal de Texas en 2023, es un ejemplo de la “politización de la frontera por parte de los republicanos”.
VEA: AMLO no aceptará migrantes deportados por la ley “draconiana SB4” de Texas