Hondumedios

Juicio de JOH durará entre dos y tres semanas

Este martes 20 de febrero dio inicio el juicio en contra del expresidente Juan Orlando Hernández, en la sala 26-A de la Corte Sur del Distrito de New York.

Hondumedios. El juez Kevin Castel, anunció que el juicio durará entre dos a tres semanas. El jurado escuchará testimonios de testigos y las pruebas.

“Este es un juicio en el que se acusa a un hombre (Juan Orlando Hernández) de haber cometido un delito. Disponemos de una gran sala de jurado.

De acuerdo a reportes de la prensa en el lugar, el expresidente Juan Orlando Hernández mostraba un porte “sereno” en el inicio del juicio en su contra en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

El exmandatario no estaba esposado y vestía un traje de color negro y una corbata de color azul, pudiendo realizar varios gestos con sus manos, mientras coordinaba la defensa con sus abogados.

También se informó que ningún familiar o conocido está presente en la Corte para acompañarlo.

Por otra parte, se conoció que entre los testigos que declararán en contra JOH, podría figurar una de las parejas sentimentales del jefe de la pandilla MS-13, Alexander Mendoza, conocido como “El Porkyscon quien JOH habría entablado conversaciones vía llamada, las cuales salieron desde el Gobierno, según lo detallado dentro de la Corte de Nueva York.

Asimismo, se informó que este día se elegirían entre 6 y 7 personas que integraran el jurado y los demás se elegirán mañana.

Hernández fue capturado el 15 de febrero de 2022 en su domicilio, en Tegucigalpa, y extraditado el 21 de abril de ese mismo año a Estados Unidos, país que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas para introducir droga a ese país. La fiscalía estadounidense acusa a Hernández de participar y proteger a una red que envió más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos entre 2004 y 2022.

Según la acusación estadounidense, Hernández se asoció con el exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, entre otros individuos.

“Aproximadamente en 2013, mientras Hernández estaba haciendo campaña para convertirse en Presidente, aceptó aproximadamente 1 millón de dólares en ganancias del narcotráfico de Guzmán Loera», se puede leer en un comunicado del Departamento de Justicia.

Desde 2014, EEUU comenzó a señalar y pedir la extradición de hondureños para juzgarlos por narcotráfico.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *