Hondumedios

Tegucigalpa fue sede de la Expo HORECA Honduras para fomentar el desarrollo del turismo

Hondumedios. Expo HORECA Honduras, una vitrina de conocimiento y oportunidades comerciales que reunió a proveedores, emprendedores, chefs, baristas, profesionales del sector de la hotelería, restaurantes y cafés, asi como a instituciones privadas y gubernamentales enfocadas en fomentar el desarrollo del turismo.

El evento reunió a proveedores y a clientes finales, en un espacio ideal para compartir experiencias, conocer tendencias y hacer negocios, en el Centro de Convenciones del Hotel Honduras Maya de Tegucigalpa.

“Uno de los sectores que más crece y que fomenta la generación de empleo es el sector Horeca (hoteles, restaurantes, cafés) eso nos motivó a lanzar Expo HORECA, un evento que busca dinamizar y profesionalizar el sector.  Además, es una vitrina para el talento local y proveedores” – afirmo Ligia Illescas, gerente de Brontë Connection.

La agenda de Expo HORECA dio inicio con la conferencia Estrategia Turística, impartida por Eva Ballarin integrante del Consejo Nacional de Turismo de España, CONESTUR y considerada una de las 150 profesionales más influyentes del turismo en su país y Europa.

Entre los conferencistas internacionales, destacaron, Juan Matamoros, reconocido Consultor salvadoreño experto en Negocios Gastronómicos y Franquicias. También el consultor colombiano Diego Parra, quien habló sobre “Nuevos modelos y canales de negocio”. Y para conocer que piensa el consumidor hondureño sobre el sector.

Asimismo, se contó con la presentación de un estudio de mercado realizado por Carlos Argeñal, director de la agencia de investigación Marketing Total en Honduras.

La jornada incluyó paneles de conversación que contaron con la participación de reconocidos profesionales del ámbito nacional, como Michael Wehmeyer, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH); Jacqueline Foglia, Directora del Consejo Nacional de Inversiones; Lucy Sauceda, Vicepresidenta Ejecutiva de Banca Comercial de Banco Atlántida; Carlos Rene Guerra, ingeniero en alimentos y barista internacional, Néstor Meneses, de IHCAFE, Iván Wolozny fundador de la cerveza Perla Negra.

Asimismo, estuvo presente Dina Núñez en representación de HOPEH, Hoteles preciosos de Honduras, Mauro Robles y Gustavo Zuniga de AGHAS, la Asociación Gastronómica, Rogelio Paiz de Expresó Americano entre otros.

Los paneles se enfocaron en temas coma las tendencias del sector, la preservación de la identidad cultural, el boom de nuestro café, nuevos modelos de negocio, servicio al cliente, tendencias gastronómicas, el consumidor moderno, marketing, la rentabilidad y otras estrategias comerciales para impulsar los negocios.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *