El vicecanciller, Gerardo Torres, confirmó que, liderará la delegación que representará al país en la toma de posesión del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, dicho acto se celebrará este viernes 10 de enero.
La delegación será pequeña, compuesta por Torres y dos personas más de su equipo. Esta decisión refuerza los vínculos entre Honduras y Venezuela, en un contexto donde ambos gobiernos comparten afinidades ideológicas3.
La presidenta Xiomara Castro ha delegado esta responsabilidad a Torres, aunque en otras ocasiones ha asistido personalmente a las tomas de posesión de otros presidentes de la región. La asistencia de Honduras a este evento ha generado cuestionamientos internos y críticas internacionales debido a la controversia en torno a la legitimidad del gobierno de Maduro
También mencionó que, el gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya, se ha caracterizado por acompañar a sus homólogos de la región en sus investiduras.
Torres detalló que, que queda a criterio de la presidenta asistir a las tomas de posesión o delegar la responsabilidad a otro funcionario, “Es un tema que ella define, ella ha ido a algunas tomas y en otras a enviado a sus representantes como es el caso de este viernes”, aseguró.
Por otra parte, recordó que la mandataria, formó parte de la delegación que asistieron a las tomas de posesión de Luis Abinader, en República Dominicana, Claudia Sheinbaum en México y Nayib Bukele, en El Salvador.
Al consultársele sobre la legalidad del gobierno de Nicolás Maduro, señaló que, es un tema que le concierne al pueblo venezolano y no a los hondureños y a la vez que recordó que a la toma de posesión del gobierno actual asistieron más de 700 delegados de distintos países.
Cabe decir que, el mandato de Maduro, no es reconocido por muchas naciones alrededor del mundo, de igual manera, los organismos internacionales, dudan de la legalidad del gobierno de dicho país.